Las mejores luces de emergencia V16

Las luces de tipo Help Flash se han convertido indudablemente en una de las grandes alternativas de los triángulos reflectantes en la carretera, hasta el punto de llegar a convertirse en el claro sustituto de este elemento primordial de seguridad en la carretera.
Las luces de emergencia V16 son unas luces que puedes guardar en tu coche de forma bastante cómoda (ocupan súper poco) y que funcionan de forma prácticamente automática. Además, iluminan bastante más de lo que la gente piensa y son muy, muy sencillas de utilizar.
Muy pronto, su uso llegará a ser obligatorio, por lo que deberías estar preparado para ese momento. ¿Cuáles son las mejores luces de emergencia de este tipo? ¿Solo se pueden utilizar si están homologadas? ¿Qué precio tienen?
Las 6 mejores luces de emergencia V16 homologadas
Aquí te contamos cuáles son las mejores luces de seguridad para tu coche que puedes encontrar. Te mostramos las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas y te recomendamos la que, para nosotros, es la mejor que podrías adquirir.
Para valorarlas, hemos tenido en cuenta aspectos como la visibilidad, la homologación, el tamaño, la duración de la batería y, sobre todo, el precio.
HELP FLASH HFAA-01

Consideramos que es la mejor opción actual si quieres comprar una luz de seguridad V16. Funciona perfectamente, se ve a una distancia larga y su instalación no puede ser más sencilla. Lo único es que recomendamos, como en todas, que lleves siempre alguna pila de repuesto por si las moscas.
- Homologada – Cuenta con la homologación de la DGT.
- Activación automática – Al colocarla en el techo del coche, se activa sola.
- Certificación IP54 – Puede ser utilizada en cualquier situación meteorológica.
- Visible 360º – Cuenta con una visibilidad en el radio de 1km.
- 2,5 horas de autonomía – Además, no necesita cables
- Modo linterna – Tiene la opción de ser utilizado como una linterna al colocarlo encima de una superficie.
- Necesita pilas – Necesitarás una pila pequeña de repuesto
HELP FLASH 1 SMART

Es una de las opciones más completas, ya que viene con conectividad Bluetooth. Te tienes que descargar su aplicación para móvil (se llama APP Incidence) y configurarla. De esta forma, cuando conectes tu luz Help Flash Smart, se conectará con tu aplicación y te ayudará a contactar o con tu aseguradora o con emergencias. El listado de aseguradoras de la aplicación es bastante amplio.
- Tiene Bluetooth – Al activar la luz, se conecta con tu dispositivo móvil para contactar con tu seguro o con el 112
- LED de alta intensidad – Visible a 360º a un radio de 1 kilómetro
- Homologado – Cuenta con la aprobación de la Dirección General de Tráfico
- Activación automática – No dispone de botón ninguno para activarlo. Basta con dejarlo en el techo del coche y se activará automáticamente.
- Aseguradoras en la aplicación – Si tu empresa aseguradora no es muy conocida, es posible que no se encuentre disponible en la app que se conecta a este dispositivo.
NK SOS Road

Es una opción más barata. También tiene muy buena visibilidad, aunque algún cliente comenta que en su caja no pone que esté homologada por la DGT. Nos parece una muy buena alternativa.
- Resistente al agua – La carcasa está diseñada para aguantar la lluvia y la nieve
- Base antideslizante – Se fija en el techo del coche de forma segura
- Botón de encendido – Trae un botón naranja que deberás activar para hacerlo funcionar
- Cumple con la normativa – Posee la certificación CE y está homologada
- Necesita 3 pilas AAA
iWotto E light V 16

Si buscas algo más pequeño, quizá es esta luz V16 la que estás buscando. Además, también hay disponible un pack en el que también se incluye el chaleco reflectante.
- Incluye Luz Frontal – Viene en un pack que incluye una linterna para la cabeza.
- Homologado – Está homologado y autorizado por la DGT
- Alta visibilidad – La luz se observa a una distancia de 1 kilómetro
- Pequeña – Ocupa muy poco espacio. Se puede guardar en la guantera sin ningún problema
- Apta para motos – Este tipo de luces es tan pequeño que también puede utilizarse en motos
- Problemas con el pack – La principal queja es que a algunos clientes no les ha llegado la luz frontal en el pack
SUMEX BALIZA1 SOSTRAFIC

Una opción muy buena por tamaño y visibilidad. Este dispositivo es visible hasta en una distancia de 2 kilómetros, por encima de la media de este tipo de luces, que suelen tener una visibilidad de 1 kilómetro.
- El más visible – Su luz llega a verse en un radio de hasta 2 kilómetros, por encima del resto
- Impermeable – Resistente al agua, a la lluvia y a la nieve
- Homologada – Está aprobada por la Dirección General de Tráfico
- De las más pequeñas – Solo mide 70mm
- Fabricado en España
- Incluye cable de carga
- El imán – Algunos clientes se quejan de que el imán de esta luz no es muy bueno
BALIZAUTO PK2810 2X

Esta luz V16 viene en un pack de 2: bien para utilizar en dos coches diferentes o para tener uno de repuesto. Destaca la compatibilidad con la aplicación APP INCIDENCE
- Pack de 2 luces – Incluye 2 dispositivos V16
- Homologada – Número de homolOgación PC 19120187
- Compatible con Incidence APP – Tiene compatibilidad con la aplicación para móvil. Al colocarlo, podrá llamar a su aseguradora o a emergencia
- Compartimento de pilas – El compartimento es algo frágil y hay que tener mucho cuidado al abrirlo
Comparativa entre las mejores luces V16

PROS
- Homologada
- Activación automática
- Certificación IP54
- Visible 360º
- 2,5 horas de autonomía
CONTRAS
- Necesita pilas

PROS
- Tiene Bluetooth
- LED de alta intensidad
- Homologado
- Activación automática
CONTRAS
- Aseguradoras en la aplicación

PROS
- Resistente al agua
- Base antideslizante
- Botón de encendido
- Cumple con la normativa
CONTRAS
- Necesita 3 pilas AAA

PROS
- Incluye Luz Frontal
- Homologado
- Alta visibilidad
- Pequeña
- Apta para motos
CONTRAS
- Problemas con el pack

PROS
- El más visible
- Impermeable
- Homologada
- De las más pequeñas
- Fabricado en España
CONTRAS
- El imán

PROS
- Pack de 2 luces
- Homologada
- Compatible con Incidence APP
CONTRAS
- Compartimento de pilas
¿Todavía tienes dudas? Te resumimos los pros y los contras de cada una de ellas. Si buscas algo de calidad y duradero, te recomendamos la HELP FLASH HFAA-01. Si, además, te gustaría que tuviese las ventajas del Bluetooth, puedes tirar por la HELP FLASH 1 SMART, que cuenta con conectividad con la aplicación APP INSURANCE, que te permitirá conectarte con tu aseguradora o con el 112 en caso de emergencia. Si lo que buscas es precio, entonces deberías decantarte por la NK SOS Road (aunque si lo que quieres es coger dos, la BALIZAUTO PK2810 2X también es una muy buena opción).
Guía de compra: Cómo elegir la mejor Luz V16
¿Cuándo es obligatorio utilizar la luz de emergencia?
A día de hoy, no es obligatorio el uso de este tipo de dispositivos, pero cada vez se está extendiendo más su utilización debido a sus grandes beneficios y a la visibilidad que aportan en la carretera (sobre todo en grandes distancias, ya que estos dispositivos pueden llegar a ser visibles en un radio de un kilómetro). De hecho, está previsto que en unos años, las luces de emergencia V16 sustituyan por completo a los famosos triángulos reflectantes.
Independientemente de ello, estos dispositivos están diseñados para su utilización en la carretera en caso de avería o cualquier situación que necesite u obligue advertir al resto de conductores de la presencia del vehículo.
Tipos de luces de emergencia V16
En general, todas las luces de este tipo cuentan con unas características bastantes similares con el objetivo de garantizar la máxima visibilidad posible en la carretera ante cualquier situación y a cualquier momento del día o situación meteorológica. Sin embargo, hay algunas características que las pueden hacer algo diferentes unas de otras:
- Con conectividad Bluetooth: algunas luces de emergencia cuentan con este tipo de conectividad. De esta forma, se conectan al teléfono móvil a través de una aplicación que deberás descargarte. Así, una vez que enciendes tu luz V16, este dispositivo se conecta automáticamente con tu smartphone para poder contactar inmediatamente o con tu aseguradora o con el servicio de emergencias 112, en función de la configuración que tengas en la app.
- Automáticas: hay algunas luces que no disponen de un botón de encendido, sino que se encienden automáticamente cuando se coloca la luz encima del techo del coche.
- Homologadas: son las que DEBEN utilizarse. Hay algunas que no cuentan con la homologación de la Dirección General de Tráfico y, por tanto, no recomendamos su utilización. En este artículo hemos incluido solo luces de emergencia que disponen de la homologación de la DGT, ya que son las que sí podrían utilizarse en caso de emergencia o avería.
¿Cómo se utilizan las luces V16?
Cuando estés en la carretera y necesites señalizar cualquier peligro con este tipo de dispositivo de seguridad, solo tendrás que:
- Sacar la luz de emergencia de la guantera, maletero o donde la tengas guardada (mejor en la guantera para que puedas sacarla más rápido y sin tener que salir del coche).
- Colocarla en el techo de tu coche. Algunos dispositivos tendrán un botón de ON/OFF que tendrás que activar antes de colocarla para que funcione correctamente.
Es tan sencillo como sacarlas y colocarlas en el techo del coche. Llegan a emitir una luz visible en un radio de ¡1 kilómetro! Además, tienen bastante autonomía (pueden durar hasta varias horas sin preocupaciones) por lo que en un principio no deberías preocuparte de la batería de estas luces de seguridad.
Ventajas de las luces de emergencia
Algunos de los principales beneficios de este tipo de luces frente a los triángulos son:
- Ocupan muy poco, por lo que se pueden guardar en cualquier parte
- Su colocación es mas segura, ya que no requiere que el conductor salga del coche
- Tiene una autonomía que dura horas
- Son muy duraderas, pudiendo llegar a aguantar incluso años.
- Tienen una muy alta visibilidad, pudiendo llegar al kilómetro
Opiniones finales
Personalmente recomendamos su adquisición. Los hemos probado y, efectivamente, iluminan muchísimo más de lo que podamos pensar. Además, su colocación es mucho más rápida y segura que la de los triángulos reflectantes. No debemos preocuparnos PARA NADA por su autonomía porque pueden durarnos ¡hasta años!
Entendemos totalmente que se quiera sustituir la utilización de los triángulos de emergencia por estos nuevos dispositivos de seguridad porque presentan muchas más ventajas. Aunque el uso de los triángulos reflectantes sigue siendo obligatorio a día de hoy, se puede combinar su uso con el de las luces de emergencia, lo cual recomendamos, ya que ganaremos en visibilidad en situaciones o lugares donde la colocación del triángulo no sea muy visible o esté en un lugar algo más peligroso.